La vuelta al día en ochenta mundos

viernes, marzo 31

Queso azul


Concurso: ¿Qué ciudad es la de la foto?

jueves, marzo 30

A la p*** calle

Estamos de enhorabuena:

"Se acabó lo de tener un puesto de trabajo para toda la vida, se desempeñe como se desempeñe". Así de tajante ha anunciado el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, una de las líneas del anteproyecto del Estatuto del Empleado público. A partir de ahora, los funcionarios podrán ser cesados de su puesto y derivados a otro si no hacen bien su trabajo.


Temblad, malditos!
Más
AQUÍ

miércoles, marzo 29

Gente que anda por ahí

Este es ex-analista de mercado de mi ofi.


A él siempre le había apasionado la aventura y el trekking y el senderismo y la naturaleza, por eso aprovechando las ventajas que propone esta nuesta Admon para compaginar desarrollo personal y seguridad laboral se pidió un año de excedencia con el fin de dedicarse a recorrer a pies el sudeste asíatico pasando por Murcia (qué hermosa que eres, Murcia), su tierra natal, y desgañitarse en el concierto de Astrud, a los que admira enormemente desde que descubrió que a Genís también le gusta enseñar el culo.
A él le hubiese gustado además darse una vuelta por Arabia Saudi, porque le habían dicho que por allí hay un becario que se suele disfrazar de Pancho Villa para pasar desapercibido y a él las rancheras y los becarios es que le pierden, pero claro, le pedían que se pusiese un burka en el trasero si quería pasar la frontera y él otra cosa no, pero principios tiene muchos y se negó a renunciar a su estética. En la foto no se aprecia, pero en la gorra pone "Alcaparras from Spain", la última campaña promocional del Minis para sacar a flote las exportaciones españolas. No es que le hayan esponsorizado la ruta, es que él, como buen funcionario que se precie, se la agenció en la última feria a la que fue a ponerse jincho de todo lo que fuese gratis.
La mochilita se la robó a su hijo y va cargadita de tarjetas de locutorio para llamar a casa y pedirle perdón desde cada país. Es que venia de regalo con el envase maxi de colacao, y en su casa beben nesquik pero el se compró los cinco kilos na más que por la mochila, que le cautivó así que la vió en el lineal del Carrefour y claro, ya en casa se negó a que se la quedase el crío que de todas formas ya tiene una de El rey león con ruedas incorporadas.

martes, marzo 28

Trabajo a la francesa

Mientras la juventud patria organiza maratones botelloniles, la juventud gala se manifiesta por sus derecho laborales; qué contraste, por Dior.
El CPE (contrato primer trabajo) está dando mucho que hablar al otro lado de los Piris y este bloj, paladín de la actualidad, no podía dejar de comentar la situajún.
Para llevar la contraria, claro está.
Dicen los estudiantes que el CPE precarizará su trabajo ya que el empresario podrá largarlos sin motivo. Villepin en cambio argumenta que es bueno porque creará empleo y disminuirá el paro juvenil. Y yo digo todo lo contrario que ambos.

1. El CPE implica que el empresario puede no dar motivos para el despido, pero el trabajador podrá en cualquier caso probar si este ha sido o no abusivo: ni de coña pueden despedirte por haberte quedado preñada o por ser negro, en Francia esto está SUPERcontrolado. Además SIEMPRE se recibirá una indemnización del 8% del salario bruto percibido y además 500 euros durante dos meses en caso de que el despido se produzca a partir del cuarto mes (osea, que cobras paro sin tener que haber trabajado 6 meses, con 4 vale). Por otra parte, la duración máxima del CPE es dos años pero si ya has estado un año de becario y 6 meses en contrato provisional SÓLO pueden mantenértelo seis meses más (es decir, que el tiempo que ya has trabajado como precario resta). Al mismo tiempo, el CPE da acceso a formación desde el primer mes (con el resto de contratos tenías que haber trabajado en la empresa al menos un año para que te pagasen un mísero curso de idiomas).
Hay que añadirque en Francia una ATT no puede contratarte más de 6 meses, después de eso tienes que integrar la plantilla de la empresa. Además, las horas extras son rigurosamente pagadas y las inspecciones de trabajo están al orden del día. QUÉ PRECARIEDAD, eh?!!! Sobre todo al lado de España, el país del empleo estable!!!

2. Me parece a mí que el paro juvenil en Francia es tan alto no porque el empresario no contrate por miedo a no poder echar a un trabajador ineficiente sino porque el empresario NO CONTRATA a esos que quemaban coches hace unos meses, tengan o no un título universitario. Y es que los frenchis son muy fraternité, liberté y egalité sobre el papel pero en la práctica su sistema educativo es HIPER elitista porque mientras que las empresas se rifan a los que estudian en la llamadas Escuelas de Élite (ENA, Science Po, Politécnica, o Escuelas de Comercio, la mayoría privadas ergo paganini) los que salen de la uni pública se pueden morir del asco. Y claro, no todo el mundo tiene los medios para ir a las Grandes Escuelas. Osea, que pa mí que con o sin CPE, la situación no va a cambiar mucho.

Nooorrrrl! Con lo guapo que soy!


Y todo este rollo por qué? Pues porque al final Villepin va a dimitir y eso es algo que no podemos permitir ya que su guapura, saber estar y su tez bronceada le confieren automáticamente en mi opinión el título de MÍSTER POLÍTICO. Y yo quiero seguirle viendo!!!

PERDONAD: el toque frívolo del final, pero no todo puede ser seriedad, leñe.
DEBERÍAMOS: hacernos más preguntas.

Ya es primavera en aquí


Pues sí, las temperaturas por fin han sobrepasado la barrera de los 10º positivos , he dejado en casita los accesorios invernales (guantes y bufandón) y ayer inauguramos oficialmente el terraceo (eso sí, gracias en parte a que aquí las terrazas tienen unos calefactores potentísimos para que los parroquianos se sitúen estratégicamente debajo de ellos- en verano creo que los cambian por lámparas de rayos UVA). Para celebrar el feliz acontecimiento ayer dos compis y yo decidimos pegarnos un festival de sushi tal que asín:

¿Dónde está Wally?

EL SÁBADO: fiesta de Ecuador, comienza la cuenta atrás para nuevo destino!!! Rezádle a quien sea para que sea Sudamérica.

CONTINÚO: maldiciendo a mi compi oficinera que estudió en el Instituto Móngol, pero ya me lo tomo con más filosofía.

jueves, marzo 23

Truco o trato


Resulta que ayer me enteré de que existe un deporte que se llama TRICKING (o Trikz, si eres cool y lo practicas).


Como a mí me gusta estar a la última, despues de acabar un apasionante listado de operadores nucleares de la UE que tenía pendiente pues me he dedicado a cacharrear y buscar en internets. Por lo visto es nacido en USA y se trata de bailar al son que te dicte un DJ que pincha en directo (desde House of Pain hasta Prodigy) pero, ATENCIÓN, intentando que los pies pisen la tierra lo menos posible. Son patadas y saltos acrobáticos que combinan movimientos de taekwondo con capoeira y otras artes marciales. Y es un poco como breakdance pero practicamente nunca estás en el suelo. Vamos, muy espectacular pero que a los tres saltos estás con la lengua fuera.

Por si alguien le interesa este tostón que acabo de contar pues toma linchs.
http://www.bilang.com
http://www.loopkicks.org/home.php
http://www.trickstutorials.com

La mente humana


... es que es la bomba! Fíjate:

Aoccdrnig to rscheearch at Cmabrigde Uinervtisy, it deosn't mttaer in waht oredr the ltteers in a wrod are, the olny iprmoatnt tihng is taht the frist and lsat ltteer be at the rghit pclae. The rset can be a toatl mses and you can sitll raed it wouthit a porbelm. Tihs is bcuseae the huamn mnid deos not raed ervey lteter by istlef, but the wrod as a wlohe.

lunes, marzo 20

Qué manías

Abrumada por la avalancha de comentarios de las dos últimas entradas he decidido actualizar cutremente con este reto más que sobao que me ha mandado DSP . Lo chachi es que el enunciado es en portu, ese precioso idioma que AMO.

"Cada bloguista participante tem de enumerar cinco manias suas, hábitos muito pessoais que o diferenciem do comum dos mortais. E, além de dar ao público conhecimento dessas particularidades, tem de escolher cinco outros bloguistas para entrarem, igualmente, no jogo, não se esquecendo de deixar nos respectivos blogs aviso do 'recrutamento'. Ademais, cada participante deve reproduzir este 'regulamento' no seu blog."


El flyer me lo ha mandao el Comité Organizador de Festejos de la City y es rebonito, así que lo pongo

Pues ahí van mis manías:

1. NUNCA echo del todo las cortinas para dormir (sabeis que por estas latitudes no conocen todavía ese adelanto de la técnica llamado persiana), porque no me gusta despertarme en mitad de la noche sin ninguna referencia espacial. Lo paso fatal y tengo la sensación de que las paredes giran para colocarse. Proust lo define mu bien, es una situación rara y me altera los sueños. Así que me gusta dormir con luz.

2. Cuando hago pis en un bar o centro comercial u hospital o cualquier otro tipo de meadero de masas, si la cadena es un pulsador situado en la pared suelo activarlo con patada voladora. Me da mucho asquito tocarlo con la mano, nunca se sabe quién ha tirado antes que tú.

3. No suelo lavarme los dientes delante del espejo como todo hijo de vecino sino paseando por la casa con el cepillo y la boca llena de espuma y entreteniéndome en todo tipo de quehaceres . He llegado a leer capítulos de libros, ver tele, calzarme, cambiar Cdses...

4. Cuando visito una iglesia en tanto guiri me encanta buscar y leer el libro de visitas. A veces hay historias que darían para escribir La Regenta II.

5. Antes de dormir me invento pequeñas pelis que me gustan, con los personajes que me apetece y dónde pasan cosas según mi guión. Lo hago desde pequeña y es una especie de preparación al sueño. Aunque cada vez estoy más convencida de que esto lo hace mucha gente, aunque no todos lo reconozcan.

Y ya está.
Y rompo la cadena.

viernes, marzo 17

Lo que todo el mundo debería saber sobre novi@s

Hace poco mi amiga Almunoch me contó una historia que no tiene desperdicio. El protagonista era un amigo suyo de Bristol, que a efectos narrativos llamaremos A.
Todo empieza como empiezan las clásicas historias de ligoteo y/o amor: chico A conoce a chica Z en la fiesta de un amigo. Se gustan mutuamente y como ninguno tiene muchas referencias sobre el otro se suceden varias jornadas de ocio en las que se dedican a profundizar y evaluar las posibilidades de continuidad: cine, copeo, compras. Por fin A y Z se lían y dan comienzo a una relación relativamente fogosa pero sin grandes sobresaltos. A rezuma felicidad y Z no sabemos pero intuimos que ídem.
Hasta que un fatídico día A llega a casa cabizbajo. Almunoch, que además de intuitiva es muy buena amiga y nunca te da la espalda en estos momentos de apesadumbramiento amoroso le pregunta:
-
Is evrizín ouquei? Eni problem güiz Z?
A lo que el pobre, con los ojos llenitos de desesperación le responde:
- Elmu, somzing terribol japend. Güat gud yu du? Ai laik jer, and ai fil its tu leit to kik jer aut of mai laif, bat… she is a LIONEL RICHIE FAN!!



Y es que hay cosas que deberían avisarse antes de que sea demasiado tarde. Más que nada para que el eventual cónyuge pueda poner pies en polvorosa si cree que no va a poder cargar con esa cruz.

Por ejemplo:
- Querido A, tienes que saber que no me pierdo un concierto de Lionel Richie.
- Ahora que todavía somos sólo amigos quería decirte que sólo bebo tónica con baileys.
- Antes de empezar una relación sería quiero que sepas que mi verdadero nombre no es Tupac, sino Sinforoso, pero era demasiado largo para los graffittis.
- Considero importante que sepas no sólo soy desordenado, sino que sufro el síndrome de Diógenes.

Yo de mí ya se lo que avisaría. Y vosotros?

jueves, marzo 16

Mañana será otro día...

... y verá el tuerto los espárragos (siempre me ha dejado perpleja el final de este refrán). Lo que quiero decir es que hoy no tengo tiempo de actualizar pero prometo que mañana caerá post.
De momento, proclamo ganador absoluto del concurso fotográfico a Rasmy
que entre otras cosas ha sido el único que no sólo ha adivinado que el retratado era Alfalfa (Pequeña Pandilla) sino que además se ha dignado mandar comment. Felicidades, rayuli: te has ganado un vale en Rizos para que te peinen como él.

Y para no dejar esto así tan soso, ahí va boceto de un pintor frenchi revolucionario. Las malas lenguas neoclásicas decían que estaba desquiciado. Pero a mí me encanta: pintaba caballos desbocados, retratos de tarados y estudios anatómicos de miembros amputados. Su obra más grande es ésta:


La balsa de la Medusa, 1819: 491 cm x 716 cm!!!

Incluye escenas de canibalismo velado y retrata un marrón que tuvo que comerse La France.

Y hasta mañananita, que hoy ya he levantado bastante el país.

martes, marzo 14

Cómo acabar de una vez por todas con los 80

Aaaai....! Los ochenta, esa época dorada... la Movida, Malasaña, el punkismo, el rastro, Eva Nasarre,... qué bonita infancia que nos brindaron... ! Quién se lo hubiera dicho a la madre que me parió en 1979! Como niña de los madriles que fuí en aquella época cardada y fuxia, lo que viví y lo que ví por la tele (que es casi lo mismo porque YO lo vivía MUCHO) me marcó para siempre... Y precisamente por eso y aprovechando la inspiración que me ha brindao este título de Woody voy a ponerlos un poco a parir ahora que está en boga el revival ochentero. Porque me gusta llevar la contraria y porque oyes, no todo van a ser piropos.

Daños colaterales de haber sido enana ochentera :

1. No poder evitar pensar en los complejos procesos de esa máquina perfecta que es el cuerpo humano (el dolor, el pensar, el hacer caca...) sin imaginar a Don Glóbulo Rojo, el Señor Microbio o las amigas proteínas. Me encantaban sobre todo las neuronas, pero no he encontrao imágenes.


2. Querer vivir en un barrio donde conozca al panadero, al kioskero, y todos cantemos a coro calzando converses verdaderas en vez de ese cutror de kely finders (¿sería la barraca de Espinete de protección oficial? En caso contrario, ¿a cuántos años tendría la hipoteca?)



3. Asociar inevitablemente el concepto FUNCIONARIA al de ASESINA, antes y después de tener claro el concepto de Estado (ahora que trabajo para Él los veo más como cabecitas del monstruo malo malísimo Leviatán del que hablaba Jobes). La canción la podeis escuchar aquí.


4. Soltar de vez en cuando frases hechas del tipo Efectivigüonder, Aqui no hay ni Cristopher Reeve, o Al loro que es de oro, que dejan patidifuso al personal que pertenece a generaciones anteriores o posteriores.

Y bueno habría muuuuuuchas más pero por hoy vale. Para los nostágicos os pongo este linch juego de personajes de TVE1 cuando no era ni "la primera" ni "la pública" ni ná, sino simplemente "LA tele".

Otro día acabaremos con los 90. Electrojoróbate!

lunes, marzo 13

Lunes lunero


Hoy estoy malita y me duelen la garganta y la cabeza y además me siento de mal humor. A estos dos últimos items contribuye el hecho de que mi compi de despacho me pone una y otra y otra y otra vez en bucle la misma canción de The Postal Service (que podeis descargar aquí). Lo peor de todo es que se la grabé yo, ella lo más moderno que escucha es la Década Prodigiosa. Una pena porque la canción me encantaba pero creo que ya nunca más la podré disociar de la imagen silicotetona y obtusa de la administrativa que me ha tocado al lado en este via crucis mío tan particular que es la ofi. Algún día le dedicaré una entrada y entonces los chistes ya no empezarán con "Esto era uno de Lepe que..." sino "Esto era una funcionaria del Ministerio de ****** que...". En fin.

(La foto no viene a cuento pero me apetecía ponerla)

A pesar de este mal humor lunero tengo que reconocer que el finde con Corix y Vic ha estado requetebién incluso pese a las lluvias torrenciales con las que esta mi ciudad temporal ha tenido a bien obsequiarnos. Nos lo hemos pasado en grande e incluso vimos en un bar a unos punkorros perrofláuticos ejpatriados made in Lavapiés que nos hicieron sentir como en casa. Por cierto, Coriflowers, me ha comentado el Ministro de Economía de acá que están pensando en poneros una estatua en la Gran Pleis, por contribuir de forma tan desinteresada a disparar las exportaciones locales de bombones, gofres, choco y demás azúcares polisaturados.


Y bueno, para hacer de este bloj algo interactivo y alegrar esta entrada hasta que mis visitantes me manden alguna fotito suya pues propongo un concurso enigma:

¿Alguien sabe cómo se llamaba el personaje a la derecha de aquella mítica serie que emitía TVE los sábados por la mañana?

(Los nacidos después de 1985 que se abstengan si no quieren ser acusados de conseguir la información de forma ilícita en internet).

viernes, marzo 10

Rayuelomatic

Buenas,
Esta entrada se la debía a Julio Cortázar, que me ha prestado de gratis el título del bloj y que junto a Napo me parece uno de los personajes muertos más excitantes y a los que resucitaría para charlar un rato si tuviese varita mágica. Pero esa es otra historia y merece ser contada en otra ocasión.



Cortazar era un argentino que nació en Bruselas y murió en París. Entre medias viajó y viajó y viajó y escribió y escribió y escribió historias como Rayuela, el clásico más parecido a "Elige tu propia aventura".


Más sobre Julio


HOY ME SIENTO: vaga y chachi simultáneamente; Corix y Vic han venido a visitarme!

jueves, marzo 9

Mi pie izquierdo

Este pobre ni sabe pintar ni tiene uñas retráctiles ni nada que merezca la pena señalar salvo un poderoso dedo gordo que sólo he encontrado en otro pie, italiano él, de una super amiga cuyo nombre no revelo sin autorización previa, no vaya a sentirse ofendida por desvelar este secreto podológico tan nuestro.

Yo también suelo avergonzarme de mi enorme gordo que afea sobremanera mi piececito geisho, pero en fin, nadie es perfecto. Si lo saco a la luz es porque me gusta la foto y porque expresa dos deseos que tengo en la actualidad: verano y chancla en Brasil (suspiro...)

martes, marzo 7

Publi sexista

Mañana es el Día Internacional de la Mujer y seguro que en todos los medios aparecen cifras y más cifras de la discriminación de las féminas en todo el mundo y en todos los ámbitos, así es que no me voy a enrollar mucho, que para seriedad ya están los demás medios.
Por supuesto habrá quien realmente elabore discursos coherentes y por supuesto habrá también discursos del feminismo cínico a la Terelu que tanto asquito me da y que tan degradante me parece (cito textualmente a esta buena mujer: a mí no me gusta el machismo, me gusta la caballerosidad: que me inviten a cenar, que me abran la puerta del coche, que me saquen a bailar... Viva la revolución sexual, si señor!).


Pero si hay algo que me molesta incluso más que las Tererelus y que contribuye de todas todas a perpetuar la imagen de mujer descerebrada y objeto es la publi sexista. Resulta que nuestros creativos, con lo listos que son hoy en día, a veces flojean y echan mano del pueblerinismo más primitivo. ¿O es que hasta para vender un cepillo de dientes hace falta tirar de culos y tetas al más puro estilo Pajares?
(FOTO CENSURADA)

lunes, marzo 6

Mi entrevista de trabajo


Entrevistadora: Buenas tardes, para empezar, te haré unas preguntas acerca de tus intereses y tu personalidad. Después te pasaremos algunos test.
Entrevistada (yo): Vale.
Entrevistada (yo real): Jopé...coñazo. Otra vez a mentir.















E: ¿Por qué te has interesado por esta oferta de trabajo?
Yo: Me parece una buena oportunidad de desarrollar mi carrera profesional en una empresa que me permita progresar y rodearme de buenos profesionales.
Yo Real :
Por la pasta, de qué si no iba a estar ocho horas al día haciendo el memo... además está cerca de casa.

¿Qúe rasgos positivos destacarías de tu personalidad?
Comunicativa, tenaz, sincera, sociable y capacidad de liderazgo.
Borde, elitista y egoísta.

¿y negativos?
Poco paciente, busco resultados inmediatos, necesito motivarme con metas tangibles. A veces me centro tanto en mis tareas que me llevo las preocupaciones a casa.
Puf... la lista sería interminable.

¿Qué opinión tienen de ti tus amigos?
Divertida, espabilada, directa y sociable.
Ciclotímica, maniática, cabezota y cardo en general.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Leer, viajar, salir con mis amigos y conocer gente nueva.
Dormir, emborracharme, drogarme, discutir y pegar en capoeira.

¿Qúe libro estás leyendo en la actualidad?
La historia interminable de Michael Ende.
Las once mil vergas de Guillaume Apollinaire.

¿Qué es para tí una empresa?
Una unidad económica encargada de satisfacer las necesidades del mercado mediante la utilización de recursos materiales y humanos.
Un grupo de personas haciendo el mal para lucrarse indiscriminadamente.

¿Por qué dejaste tu trabajo anterior?
Buscaba nuevas metas profesionales.
Me aburría como una perra.

Después de los tests, el trabajo era mío.

jueves, marzo 2

No más al-arabiya fi Bruksil

Hablando de clases extra-escolares: he abandonado mi curso de árabe como signo de repulsa ante toda la polémica que se ha montado con las viñetas de marras. Me siento un poco culpable porque yo me apunté para ser más tolerante, comprenderlos mejor y todo eso. Pero entre las reacciones a las caricaturas, las detenciones de islamistas radicales en la mezquita de bxl (que era mi centro lectivo - agárrate:parábamos la clase cuando llamaban a oración), el pesao de Irán y todo el rollo, se me han quitao las ganas, la verdá. Y para conmemorar, una viñeta mía. Que Allah me perdone...

Por fin bautizada

Aahleeehluuuuuuuuuyaaaaaaaaaa! Estoy feliz como una lombriz!!!... Por fin, despues de casi dos años y tres profes distintos de capoeira, Macaco Preto (el de abajo, mi prof en BXL) me ha bautizado -situación totalmente excepcional porque normalmente en el primer mes ya te han colgao el sambenito-. Abelinha (abejita) me llamo, porque yo lo valgo: me lo curro, nunca digo que estoy cansada aunque mi cara de perro OFECOME a veces demuestre lo contrario y lo último pero no menos significativo: no paro de incordiar a preguntas, supongo que esto os sonará... Para el que no sea de la secta, decir que en capo cada uno tiene un apellido relacionado con su forma de jugar o con su personalidad. Una vez que te lo han puesto, reniegas de tu nombre real y te presentas así a los demás capoeiros. Tipo rito iniciático.

Además he tenido coña porque con nombres tan malalecheros como Moreia (= morena, como el pez de piños enormes: le cayó a una pobre que llevaba brackets), Tronco (es verdad que este pobre mucha movilidad no tenía), Hiena, Barrigudo o Pernilongo (ejem, ejem), pues Abelinha me parece la mar de apañao! Abejita soy!!
Por cierto y a quien pueda interesar: Este finde son los Jogos Ibéricos (competi entre España y Portu) en Madrid. Más info en http://abadacapoeira.com.es/


miércoles, marzo 1

A history of violence y boredom

Fiasco total a pesar de la emoción y la intriga con la que he ido a verla. No conocía ninguna historia de Cronenberg pero si tengo que juzgar por esta cretinez que todos los medios puntúan con 5 estrellas creo que tampoco me he perdido gran cosa. Nada que ver con mi Linch experience, que antes de Mulholland Drive, peliculón que me convirtió a la verdadera religión de la otridad inquietante, nunca había visto nada de él – no, ni siquiera Twin Peaks: por aquellos tiernos noventa de Telecincaca jesús gil en la piscina me tenía que ir a la cama a las once máx., que al día siguiente había cole.Pues eso, que ya de por sí ni siquiera soy fan de Viggo – ya sabéis de mis prototipos poco convencionales de belleza: escasos actores han despertado mi líbido después de Eduardo Manostijeras, Renton el yonki y Ralph haciendo de nazi barrigudo en La Lista de Schlinder. Por tanto, lo de verle medio culo a Aragorn no me ha resarcido de los euriles de entrada. Aunque no empieza mal, el argumento es de Antena 3 después de comer, la foto una patraña y a la pequeña yanki le cortaría los rubios rizos antes de ahogarla en el plato de sopa. Puntuación: mala. Seguiré intentándolo, como decían los yoplaits.