La vuelta al día en ochenta mundos
jueves, septiembre 6
miércoles, noviembre 15
miércoles, septiembre 27
Dónde está mi mente?
Estoy un poco con ganas de llorar, llorar de alegría y llorar de una poca tristeza.
Me encantaría también poder reir de pena, decidme si el mundo no sería un lugar mejor si pudiésemos reir de pena.
martes, agosto 29
Había una vez un blog
Buenas,
Anda que no ha llovido (en Bxl, literal)... desde la última entrada! El horario de verano, el mundial, las vacaciones, la guerra Líbano y esa muchacha austríaca que se ha escapado después de 10 años de secuestro y cuya historia me ha consternado como la del pianista aquel que apareció misteriosamente y luego creían que era un fraude y luego no supimos más, como este bloch.

Y hoy, me encuentro ESTO. Coincide que hace poco leí Plataforma, un libro que me dejó así entre patidifusa y un sensación de vómito e interrogación simultanea.
Y todavía no se si me gustó.
No dudo de la versatilidad de Juan Echanove, que a él lo que le eches, lo mismo le da un fumao con el hamster parribaypabajo que un PERSONAJE tan humanoide como el de Plataforma, pero ... En fin, leed el libro y comentamos.
Queda un mes!
jueves, junio 1
la ultimavera

DISCULPEN: la entrada lacónica, no estoy muy locuaz.
QUÉ BUENOS SON los de familia CAUDRON, que buenos son que nos llevan de EXCURSIÓN: a Breda, pa comprar medicinas. Xavi, nos tenemos que hacer la foto con la sombrilla.
ESCUCHANDO: voces, en mi cabeza. Dicen: 4 meses sólo quedan de martirio oficinesco. yiiiiija!
martes, mayo 30
La guerra que deberíamos haber perdido.
1808: La Grande Armée frenchi desafiando a todos los absolutismos europeos y ya de paso a UK, mediante el bloqueo continental. Los gilís de Carlos IV y su retoño Fer VII engañaos para dejar pasar a los franceses hasta Portugal y ser conducidos a Bayona para ceder el poder a Francia.
Pobre Napo(león)!

A la izquierda mi Napoleón y a la derecha el mongol de Fer VII. Como veis, no hay color.
Y es que la verdá, yo con Napoleón no puedo ser imparcial. Me enamoré de él con 12 años, llámalo necrofilia, y todavía me dura. Momento de indescriptible misticismo el que pasé junto a mi héroe y su tumbón en los Inválidos. Yo creo que si hiciese la historia esa de la güija (se escribe asín?) aprovecharía para tener un escarceo y preguntarle un montón de cosas. Lo requeteadoro por espabilao, por preguntón, por ir a su bola, por tenerlos cuadraos y por incordiar a los británicos, que siempre me han caido gordos. De ahí mi fama de afrancesada.
¿A qué personaje de la historia resucitaríais vosotros?
viernes, mayo 26
tranquilidad

actualización de urgencia para decir que no he dado señales de vida por esguince en la rodilla que me ha postrado en casa una semana, que yo creía que me daba un telele, estaba empezando a parecerme a norman bates de tanto encierro. Gracias almunoch por preocuparte, ya sabías tú que algo no andaba bien, eh? Pos eso, el lunes cuento más, que todo está en orden y me han dado el alta, anunque nada de capo por el momento :-(
Buen finde!
jueves, mayo 18
Lo lela que era y soy

La primera vez que me vestí sola me pasé veinte minutos cambiándome los calcetos de un pie a otro tipo autista hasta que mi mamá vino y me dijo que no eran como las manoplas y que los podías llevar indistintamente en un pie o en el otro. Mi madre es que es muy sabia.

En la primera cena de navidad que recuerdo había bígaros, moluscos negracos que por entonces me apasionaban. Mi padre, viendo mi cara de lujuria ante el banquete que me iba a dar en la mesa familiar me dijo: "Te vas a poner las botas!" Y yo fui a mi habita y volví con mis katiuskas de plástico rojo. Yo, que era muy obediente, acaté la orden a pesar del sinsentido que me parecía cenar bígaros con las botas puestas.

miércoles, mayo 17
lunes, mayo 15
¿Quién es quién?

Hoy: concurso, que estoy vaga y destrozada.
¿Alguien sabe quién es y cómo murio este buen señor? (y no es de aburrimiento en una ofi) Teneis un montón de pistas en la imagen.
RECOMIENDO: el artículo de opinión de Fco. LAPORTA de ayer en El País: Realidad Nacional.
HUMOR: reflexivo.
jueves, mayo 11
La duda metódica
Aloja,
Hoy la duda me acucia, incluso más de lo normal, que ya es decir. Así es que hoy voy a postear una entrada cartesiana, mirá vos por dónde.
Como no encontraba foto acorde a la profundidad del tema, puex toma NO DOUBT
1. SINCERIDAD: Sencillez, veracidad, modo de expresarse libre de fingimiento. (RAE dixit).
Así a priori, parece una cualidad deseable en el prójimo (ojo, no confundir sinceridad con falta de tacto, que herir gratuitamente donde más duele no es sinceridad, sino mala leche). Sin embargo: ¿estamos realmente preparados para oir lo que los demás piensan de nosotros? Porque últimamente tengo la sensación de que mintiendo por doquier, enmascarando mi opinión y siendo un poquito más hipócrita me invitarían a más cenas y evitaría el conflicto con mis congéneres.
2. AMOR: Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser //Tendencia a la unión sexual.
Y digo yo: ¿por qué últimamente los que me enamoran de cabeza por su majismo, inteligencia, sentido del humor y demás topicazos no despiertan en mí esa tendencia a la unión sexual a la que nuestra egregia academia se refiere? ¿Por qué en cambio los que me aceleran sobremanera las palpitaciones y me despiertan el apetito carnal son en su mayor parte impresentables, necios, tarugos, casados cobardes o, para resumir, LERDOS? ¿Me pasa sólo a mí o es una tendencia general que demuestra, una vez más, la estupidez sin límites de la raza humana?
En fin, muchas preguntas y cero respuestas, confío en vuestros comments.
FRASE DE HOY: El que nada duda, nada sabe (proverbio griego).
NECESITO: abracitos y mimines, menos mal que este finde vuelvo a Madrid.
miércoles, mayo 10
ASpirantes a funcionarios
Mi ofi está en busca de recepcionista, no lo he mencionado para que ni se os pasase por la cabeza poner en peligro vuestra salud mental a cambio de un salario costroso, pero el caso es que ayer se hicieron las primeras pruebas de selección, a saber:
1. Una redacción en español con el tema: "Vivir en este país"
2. Una redacción en neerlandés con el tema: "Bilingüismo en este país"
3. Una redacción es francés con el tema: "Mis vacaciones preferidas"
No os lo toméis a coña que juro y perjuro que es verdad.¡Para qué hacer pruebas de word, excel, atención telefónica o manejo de la fotopiadora cuándo con estas profundas disertaciones puedes, en palabras de la maquivélica mente que ha ideado el proceso, "descubrir la personalidad" de los aspirantes!!!

Aquí teneis una foto de grupo de los candidatos, el del toro de osborne vino demostrando su orgullo patrio, imprescindible para trabajar en el servicio exterior. El de la derecha del todo es que sudó mucho con las redacciones, el pobre venía de ciencias.
La chica quedó automáticamente descartada porque "tenía pinta de excéntrica", creo que lo que la delató a ojos del maqui(avélico) fue llevar coleta, me imagino que quieren a toda costa evitar las distorsiones estéticas de la anterior recepcionista que venía en chándal de tactel y tacones. No sé que curso de psicología acelerada han hecho los que seleccionan, pero viéndolos a ellos supongo que nos quedaremos con el PEOR de los aspirantes, que habrá escrito una redacción del tipo: "Mis vacaciones preferidas: El Vaticano o como robar sin llamar la atención", valores muy apreciados por nuestro excelsos jefazos.
Los que pasen esta primera selección realizarán una segunda prueba con ordenador que consistirá en conseguir la mayor puntuación en el Mae Jong de Yahoo Games, podeis practicar pinchando AQUI.
LAS YONQUIS del prêt-a-porter me ponen mala: llevan bolsas de Zara gastaditas, con las asas ajadas, en sustitución de las bolsas del Simago que llevaban los yonkis verdaderos, los de los 80, los de mi infancia.
ESCUCHANDO: Miqui Puig. Me estoy reconciliando con el poperismo español.
martes, mayo 9
Sverige Utifrån
Hej!
Aunque ofici(nil)almente he tenido una gastrointeritis -con el absentismo laboral que hay mi ofi no voy a ser la única que pringue, aamos-, la pura verdá es que he estado en Stockholm con mi marido Dåvid (bueno, ex-marido desde que me repudió por una perra italiana). Han sido tres días geniales: un sol de muerte de los de llevar tirantes, todo lleno de guap@s y modern@s estilosísimos, islillas, jardincetes ... vamos: la antítesis de ésta mierda ciudad que me ha caido en des-gracia. Por todo ello, he decidido retomar el sueco.
Stockholm, en av världens vackraste huvudstäder
Además nos hemos alojado en un barco chulísimo atracado en el canal, cuales Catalina Winslet y Leonardo Dantés, compartido cuchitri-camarote con ojo de buey, nos hemos jartao de sushi y bollitos de canela de los que venden en el Ikea, embolingado a base de ragnares, turisteado a base de bien, cargao con tres paquetes de a kilo de köttbullar (vamos, de albóndigas. pronunciar shotbullar) y varios otros de salmonazo marinado no radiactivo...ays... que biens!
He aquí nuestro Titanic Particular, el Gustaf af Klint
Y para tirar abajo dos mitos suecos diré que:
a. Estocolmo no es tan caro como lo pintan. De hecho es muchísimo más barato que París y los precios son similares a los de Madrid, Bcn o Bxl. Yo creo que en España nos lo han hecho creer para que nos ahorremos la visita y no les afeemos ni encutrezamos la city. O igual es que como son tan espabilaos y tienen krunor, no les han timao como a nosotros con los euris.
b. Todos los suecos hablan muy bien sueco, pero no todos los suecos hablan muy bien inglés.
Finalmente, para acabar con esta entradaza, que quede completita y me absuelva de lo poco que he actualizado últimamente, os cuento el sueño que tuve la primera noche en nuestro lecho flotante. ATENCIÓN: SUEÑO.
Resulta que iba a Madrid para el bautizado capoeiril de mi profe Ator (esto es: a subir de cuerda) y…¿ a que no sabéis quién estaba allí con el mismo propósito? Pues mi archienemiga la princesa Victoria de Suecia, rayouvada, en cuyo honor el bautizado se había convertido en una especie de ceremonia de los Nobel. Lo peor de todo es que ella curtía el lomo con corona pero a pesar de que lo hacía fatal conseguía la cuerda amarilla, ante lo cual yo me ofuscaba un montón y acusaba a mi sezta ABADA de sucumbir al tráfico de influencias (el gran Mestre Camisa me libre, pardiez. Tamaña falacia sólo puede ocurrir en mi mundo onírico). Yo montaba un pequeño escándalo que la familia Bernadotte conseguía acallar amañando mi matrimonio con el apuesto Carl Philip y nobilizando mi estirpe. Y fuimos felices y comimos arenques.
De izquierda a derecha: mi contrincante capoeiril y a la par cuñada Victoria, mi otra cuñada Magdalena y mi flamante esposo Carl.
martes, mayo 2
No me apetece pensar título
jueves, abril 27
Vivan los trabajadores
martes, abril 25
Qué calor
viernes, abril 21
martes, abril 18
La seckta
Inevitablemente, hoy toca entrada temática capoeiril. Después de casi 5 días intensivos de jogos europeus de ABADA, YA puedo decir que yo en S.Sta. he estado en Brasil.

Han venido itas, frenchis, austríacos, suecos, polacos, checos, una rusa, portus, israelíes, holandeses, uks, alemaes, eslovenos, muchos muchos brasis, incluidos petecientos instructorres de Europa y Brasil, el gran jefe Mestre Camisa y los aspirantes a gran jefe mestrandos Duende y Charm - que son los que nos han dao 6 horitas de clase al día-. Y por supuesto varios grupetos de españoles, entre ellos mis compis de Madrid + delegaciones de Barna, Oviedo, Santander y Tarragona más majos que las pesetas.

Pa que os hagais una idea: 300 tíos haciendo el cabra durante 4 días
He pegado, he sufrido, me han dolido los cuadriceps y los piesitos, me llevao una leche menor en la rodilla, he sudao, me he desgañitao a cantar, he tocado batucada, bebido guaraná y cachaça, bailado forró y una versión del Pluma Pluma Gay rumano en brasileño que supera en chachorrismo a cualquier reguetón o aserejé patrio, y me lo he pasao como una enana, hasta el punto de casi olvidar mi tragedia ofecomística.
El momento sectarismo llegó a su punto culminante la noche del sábado, cuando, al pillar por fin la posición horizontal y cerrar los ojitos sentí la misma sensación que cuando juegas al tetris mucho tiempo seguido y después ves caer las piezas, aunque en esta ocasión lo que veía era capoeiros gingando y oía de BSO Âaaaa mi leva na Bahíiiiiiiiiiiaaaaaaaa...
En fin, un poema.
Foto de la final de 2005, de este no tengo de momento documentos gráficos. Sobra decir que el lobby español animó más que Manolo el del bombo, banderas y pitos incluidos.
LO MÁS CHACHI: Ator, mi profe de Madrid se ha proclamado CAMPEON DE EUROPA (toma copón) y España segundo mejor país por equipos (1º Francia y 3º Bélgica, mi país adoptivo). Además Kuansa, un angolo-español ha ganao trofeo de mejor compositor y mejor cantador. España reconquista Flandes!
MENCIÓN ESPECIAL: a Macaco Preto, María y el resto de mi familia adoptiva belgo-brasi que lo han tenido todo muy organizadito.
AVISO: que me llevo dos instructores paulistas a Madrid que habrá que alojar y pasear este finde, voy a ver si reservo en Almu's.
miércoles, abril 12
Se me olvidaba
Elena BRatis, no hacía viento.
Dovid, las monjas me han marcao pero no pienso en ellas cuando pedaleo.
David Sao Paulo, ES mostrenca, aunque la foto se autodestruirá hoy a las 14h.
Vamos, que no ha acertao nadie.
Tengo ese careto porque habia bolsas de hordas de mosquitos como esos que se quedan espachurrados en el parabrisas cuando vas por autopista, solo que en esta ocasión la pantalla que firmaba su sentencia de muerte eran mis lentillas, mejillas y cavidad bucal.
Asqueroso. Por suerte duró poco.
Y subo foto de la excusión por el canal, poniendo de relieve el patrimonio industrial de la zona que me encantó.
También estuvimos en un santuario bucólico, totalmente integrado en la naturalesa.
Aquí dos becarios orando por su segunda fase
Hasta el martes!!!
Pedazo de la España en que nacíiiiiiiiiiiiii

ESCUCHANDO: petite putaine de VIVE LA FÊTE.
martes, abril 11
El tour de Flandes
Buenas,
Hoy os pongo una fotito del fin de semana aventurero. Me veis en bici, pero es que antes hubo barco y crucero por el canal, que no veas tú el ocio deportivo qué tirón tiene por aquí. La pose no es casual, normalmente no pedaleo con esa inclinación natural a lo biciclista profesional. Como veis, tampoco corresponde a ningún sobreesfuerzo cuestil, pues si algo tiene esta tierra, es llanura.

Pues aprovechando que muchos estais de vacas y aún a riesgo de que esta entrada se quede huérfana de comments os reto a adivinar por qué estoy entregándome al pedaleo de esa guisa y con ese estilazo tan propiamente indurainesco.
Y voy anunciando ya entrada temática capoeiril aprovechando la coyuntura de vuestra ausencia.
viernes, abril 7
Segunda fase (suspiro)
Dónde están mis miras?
Estoy dispuesta hasta a vender melones en la rodovía federal paraVillaconejos S.L.
jueves, abril 6
Gente que anda por ahí 2
Parece que han encontrado a mi ex-analista de mercado haciendo cochinadas y exhibiendo sus escasos talentos por el sudeste asiático. Aunque se ha quitado la mochila, lo hemos reconocido por la gorra, esta vez de la campaña "Ajos from Spain".
Las autoridades han procedido deternerlo gracias a que Antonia-san dell'Atte virtual ha dado el grito de alarma.
Moules, frites, livres
Buenas.

Nadie lo diría a priori, pero en este país, además de mejillones, patatas fritas y héroes locales meones hay cosas que merecen
ME SIENTO: asténica, será la primavera, pero me duermo por doquier.
ESCUCHO: Pánico en las calles de Murcia (The Smiths versionaos)
martes, abril 4
Idiomas paranormales
LANGUAGE SCHOOL
ECOLE DE LANGUES
SPRAAKINSTITUTIET
Learn with AUTOHYPNOSE method
Ya me imagino yo al profe tipo

" Eeeeeeres chinooooo... ....Tu maaaaaaaaadre es chiiiinaaaa....... Haaablas chiiiinooooooo... "
Y me pregunto qué efectividad puede tener este método revolucionario. Yo sigo persuadida de que el chip ese que le instalaban a Neo en Matrix es más eficaz.
En fin, yo, como no he salido del Assimil, pues así me va.
No se estudia en el cole

Aquí Don Alonso y sus fantasmas
Más ALLÁ
viernes, marzo 31
jueves, marzo 30
A la p*** calle
Estamos de enhorabuena:

Temblad, malditos!
Más AQUÍ
miércoles, marzo 29
Gente que anda por ahí
Este es ex-analista de mercado de mi ofi.

martes, marzo 28
Trabajo a la francesa
El CPE (contrato primer trabajo) está dando mucho que hablar al otro lado de los Piris y este bloj, paladín de la actualidad, no podía dejar de comentar la situajún.
Para llevar la contraria, claro está.
Dicen los estudiantes que el CPE precarizará su trabajo ya que el empresario podrá largarlos sin motivo. Villepin en cambio argumenta que es bueno porque creará empleo y disminuirá el paro juvenil. Y yo digo todo lo contrario que ambos.
1. El CPE implica que el empresario puede no dar motivos para el despido, pero el trabajador podrá en cualquier caso probar si este ha sido o no abusivo: ni de coña pueden despedirte por haberte quedado preñada o por ser negro, en Francia esto está

Hay que añadirque en Francia una ATT no puede contratarte más de 6 meses, después de eso tienes que integrar la plantilla de la empresa. Además, las horas extras son rigurosamente pagadas y las inspecciones de trabajo están al orden del día. QUÉ PRECARIEDAD, eh?!!! Sobre todo al lado de España, el país del empleo estable!!!
2. Me parece a mí que el paro juvenil en Francia es tan alto no porque el empresario no contrate por miedo a no poder echar a un trabajador ineficiente sino porque el empresario NO CONTRATA a esos que quemaban coches hace unos meses, tengan o no un título universitario. Y es que los frenchis son muy fraternité, liberté y egalité sobre el papel pero en la práctica su sistema educativo es HIPER elitista porque mientras que las empresas se rifan a los que estudian en la llamadas Escuelas de Élite (ENA, Science Po, Politécnica, o Escuelas de Comercio, la mayoría privadas ergo paganini) los que salen de la uni pública se pueden morir del asco. Y claro, no todo el mundo tiene los medios para ir a las Grandes Escuelas. Osea, que pa mí que con o sin CPE, la situación no va a cambiar mucho.

Nooorrrrl! Con lo guapo que soy!
Y todo este rollo por qué? Pues porque al final Villepin va a dimitir y eso es algo que no podemos permitir ya que su guapura, saber estar y su tez bronceada le confieren automáticamente en mi opinión el título de MÍSTER POLÍTICO. Y yo quiero seguirle viendo!!!
PERDONAD: el toque frívolo del final, pero no todo puede ser seriedad, leñe.
DEBERÍAMOS: hacernos más preguntas.
Ya es primavera en aquí
Pues sí, las temperaturas por fin han sobrepasado la barrera de los 10º positivos , he dejado en casita los accesorios invernales (guantes y bufandón) y ayer inauguramos oficialmente el terraceo (eso sí, gracias en parte a que aquí las terrazas tienen unos calefactores potentísimos para que los parroquianos se sitúen estratégicamente debajo de ellos- en verano creo que los cambian por lámparas de rayos UVA). Para celebrar el feliz acontecimiento ayer dos compis y yo decidimos pegarnos un festival de sushi tal que asín:
¿Dónde está Wally?
EL SÁBADO: fiesta de Ecuador, comienza la cuenta atrás para nuevo destino!!! Rezádle a quien sea para que sea Sudamérica.
CONTINÚO: maldiciendo a mi compi oficinera que estudió en el Instituto Móngol, pero ya me lo tomo con más filosofía.
jueves, marzo 23
Truco o trato
Resulta que ayer me enteré de que existe un deporte que se llama TRICKING (o Trikz, si eres cool y lo practicas).

Como a mí me gusta estar a la última, despues de acabar un apasionante listado de operadores nucleares de la UE que tenía pendiente pues me he dedicado a cacharrear y buscar en internets. Por lo visto es nacido en USA y se trata de bailar al son que te dicte un DJ que pincha en directo (desde House of Pain hasta Prodigy) pero, ATENCIÓN, intentando que los pies pisen la tierra lo menos posible. Son patadas y saltos acrobáticos que combinan movimientos de taekwondo con capoeira y otras artes marciales. Y es un poco como breakdance pero practicamente nunca estás en el suelo. Vamos, muy espectacular pero que a los tres saltos estás con la lengua fuera.
Por si alguien le interesa este tostón que acabo de contar pues toma linchs.
http://www.bilang.com
http://www.loopkicks.org/home.php
http://www.trickstutorials.com
La mente humana
... es que es la bomba! Fíjate:

lunes, marzo 20
Qué manías
"Cada bloguista participante tem de enumerar cinco manias suas, hábitos muito pessoais que o diferenciem do comum dos mortais. E, além de dar ao público conhecimento dessas particularidades, tem de escolher cinco outros bloguistas para entrarem, igualmente, no jogo, não se esquecendo de deixar nos respectivos blogs aviso do 'recrutamento'. Ademais, cada participante deve reproduzir este 'regulamento' no seu blog."
El flyer me lo ha mandao el Comité Organizador de Festejos de la City y es rebonito, así que lo pongo
Pues ahí van mis manías:
1. NUNCA echo del todo las cortinas para dormir (sabeis que por estas latitudes no conocen todavía ese adelanto de la técnica llamado persiana), porque no me gusta despertarme en mitad de la noche sin ninguna referencia espacial. Lo paso fatal y tengo la sensación de que las paredes giran para colocarse. Proust lo define mu bien, es una situación rara y me altera los sueños. Así que me gusta dormir con luz.
2. Cuando hago pis en un bar o centro comercial u hospital o cualquier otro tipo de meadero de masas, si la cadena es un pulsador situado en la pared suelo activarlo con patada voladora. Me da mucho asquito tocarlo con la mano, nunca se sabe quién ha tirado antes que tú.
3. No suelo lavarme los dientes delante del espejo como todo hijo de vecino sino paseando por la casa con el cepillo y la boca llena de espuma y entreteniéndome en todo tipo de quehaceres . He llegado a leer capítulos de libros, ver tele, calzarme, cambiar Cdses...
4. Cuando visito una iglesia en tanto guiri me encanta buscar y leer el libro de visitas. A veces hay historias que darían para escribir La Regenta II.
5. Antes de dormir me invento pequeñas pelis que me gustan, con los personajes que me apetece y dónde pasan cosas según mi guión. Lo hago desde pequeña y es una especie de preparación al sueño. Aunque cada vez estoy más convencida de que esto lo hace mucha gente, aunque no todos lo reconozcan.
Y ya está.
Y rompo la cadena.
viernes, marzo 17
Lo que todo el mundo debería saber sobre novi@s
Hasta que un fatídico día A llega a casa cabizbajo. Almunoch, que además de intuitiva es muy buena amiga y nunca te da la espalda en estos momentos de apesadumbramiento amoroso le pregunta:
- Is evrizín ouquei? Eni problem güiz Z?
A lo que el pobre, con los ojos llenitos de desesperación le responde:
- Elmu, somzing terribol japend. Güat gud yu du? Ai laik jer, and ai fil its tu leit to kik jer aut of mai laif, bat… she is a LIONEL RICHIE FAN!!
Y es que hay cosas que deberían avisarse antes de que sea demasiado tarde. Más que nada para que el eventual cónyuge pueda poner pies en polvorosa si cree que no va a poder cargar con esa cruz.
Por ejemplo:
- Querido A, tienes que saber que no me pierdo un concierto de Lionel Richie.
- Ahora que todavía somos sólo amigos quería decirte que sólo bebo tónica con baileys.
- Antes de empezar una relación sería quiero que sepas que mi verdadero nombre no es Tupac, sino Sinforoso, pero era demasiado largo para los graffittis.
- Considero importante que sepas no sólo soy desordenado, sino que sufro el síndrome de Diógenes.
Yo de mí ya se lo que avisaría. Y vosotros?
jueves, marzo 16
Mañana será otro día...

De momento, proclamo ganador absoluto del concurso fotográfico a Rasmy que entre otras cosas ha sido el único que no sólo ha adivinado que el retratado era Alfalfa (Pequeña Pandilla) sino que además se ha dignado mandar comment. Felicidades, rayuli: te has ganado un vale en Rizos para que te peinen como él.
Y para no dejar esto así tan soso, ahí va boceto de un pintor frenchi revolucionario. Las malas lenguas neoclásicas decían que estaba desquiciado. Pero a mí me encanta: pintaba caballos desbocados, retratos de tarados y estudios anatómicos de miembros amputados. Su obra más grande es ésta:

La balsa de la Medusa, 1819: 491 cm x 716 cm!!!
Incluye escenas de canibalismo velado y retrata un marrón que tuvo que comerse La France.
Y hasta mañananita, que hoy ya he levantado bastante el país.
martes, marzo 14
Cómo acabar de una vez por todas con los 80

Daños colaterales de haber sido enana ochentera :
1. No poder evitar pensar en los complejos procesos de esa máquina perfecta que es el cuerpo humano (el dolor, el pensar, el hacer caca...) sin imaginar a Don Glóbulo Rojo, el Señor Microbio o las amigas proteínas. Me encantaban sobre todo las neuronas, pero no he encontrao imágenes.
2. Querer vivir en un barrio donde conozca al panadero, al kioskero, y todos cantemos a coro calzando converses verdaderas en vez de ese cutror de kely finders (¿sería la barraca de Espinete de protección oficial? En caso contrario, ¿a cuántos años tendría la hipoteca?)
3. Asociar inevitablemente el concepto FUNCIONARIA al de ASESINA, antes y después de tener claro el concepto de Estado (ahora que trabajo para Él los veo más como cabecitas del monstruo malo malísimo Leviatán del que hablaba Jobes). La canción la podeis escuchar aquí.
4. Soltar de vez en cuando frases hechas del tipo Efectivigüonder, Aqui no hay ni Cristopher Reeve, o Al loro que es de oro, que dejan patidifuso al personal que pertenece a generaciones anteriores o posteriores.
Y bueno habría muuuuuuchas más pero por hoy vale. Para los nostágicos os pongo este linch juego de personajes de TVE1 cuando no era ni "la primera" ni "la pública" ni ná, sino simplemente "LA tele".
Otro día acabaremos con los 90. Electrojoróbate!
lunes, marzo 13
Lunes lunero
Hoy estoy malita y me duelen la garganta y la cabeza y además me siento de mal humor. A estos dos últimos items contribuye el hecho de que mi compi de despacho me pone una y otra y otra y otra vez en bucle la misma canción de The Postal Service (que podeis descargar aquí). Lo peor de todo es que se la grabé yo, ella lo más moderno que escucha es la Década Prodigiosa. Una pena porque la canción me encantaba pero creo que ya nunca más la podré disociar de la imagen silicotetona y obtusa de la administrativa que me ha tocado al lado en este via crucis mío tan particular que es la ofi. Algún día le dedicaré una entrada y entonces los chistes ya no empezarán con "Esto era uno de Lepe que..." sino "Esto era una funcionaria del Ministerio de ****** que...". En fin.

(La foto no viene a cuento pero me apetecía ponerla)
A pesar de este mal humor lunero tengo que reconocer que el finde con Corix y Vic ha estado requetebién incluso pese a las lluvias torrenciales con las que esta mi ciudad temporal ha tenido a bien obsequiarnos. Nos lo hemos pasado en grande e incluso vimos en un bar a unos punkorros perrofláuticos ejpatriados made in Lavapiés que nos hicieron sentir como en casa. Por cierto, Coriflowers, me ha comentado el Ministro de Economía de acá que están pensando en poneros una estatua en la Gran Pleis, por contribuir de forma tan desinteresada a disparar las exportaciones locales de bombones, gofres, choco y demás azúcares polisaturados.
Y bueno, para hacer de este bloj algo interactivo y alegrar esta entrada hasta que mis visitantes me manden alguna fotito suya pues propongo un concurso enigma:
¿Alguien sabe cómo se llamaba el personaje a la derecha de aquella mítica serie que emitía TVE los sábados por la mañana?
(Los nacidos después de 1985 que se abstengan si no quieren ser acusados de conseguir la información de forma ilícita en internet).